martes, 20 de noviembre de 2007

ENTREGA DIPLOMAS EN VAQUERS D'OSONA

El 15 de noviembre de 2007 Vaquers D’Osona realizó la entrega pública de los diplomas a las 25 explotaciones lecheras de la comarca que se han certificado dentro de su programa pionero QUALILLET. Los diplomas los entregó Eduard Torres Fernández (Cap de servei produccio ramadera del Departament de Agricultura, Alimentacio i Accion Rural), Joan Arola (Responsable del DAR en Vic) e Ileana Z. Calixto Herrera (Gerente de CERTICAR).

Al acto asistieron representantes de la Generalitat, de las empresas lácteas (Puleva, Leche Pascual, Danone y Capsa) y los socios de la cooperativa.

Los diplomas se entregaron a las 25 explotaciones certificadas, 33,5 millones de litros de leche anuales. En fechas próximas se esperan alcanzar las 33 explotaciones con 39,5 millones de litros de leche.

La cooperativa catalana Vaquers D’Osona es la primera colectividad de productores lácteos españoles que ha certificado sus granjas. El 1 de marzo del 2.007 obtuvo el Certificado de Conformidad de Producto para la Producción de Leche Cruda de Vaca Certificada. La certificación la realizó CERTICAR, certificadora líder en el sector alimentario, frente al reglamento técnico privado de Certificación de Producto “Leche de Vaca Certificada”.

Vaquers D’Osona, con sus 44 millones de litros de leche anuales, ha sido históricamente una cooperativa puntera en la calidad de leche. Una vez más ha conseguido mediante su programa QUALILLET situarse a la vanguardia del mercado de leche cruda español.
Jordi Font Rifà, presidente de la cooperativa, resaltó en su discurso la necesidad de crear un mercado diferenciado para esta leche.

Agustí Prát Aguilar ganadero y director de calidad de QUALILLET habló de que en todo mercado es necesario siempre innovar en calidad, de que este es el futuro en la producción láctea y de que Vaquers D’Osona lo está haciendo.

Eduard Torres Fernández, Cap de Servei de Produccio Ramadera y amplio conocedor del campo catalán, resaltó el empuje, la juventud y la innovación que Vaquers D’Osona representa.
Ileana Z. Calixto Herrera, Gerente de CERTICAR, nos contó su experiencia en primera persona con el nacimiento de la carne diferenciada, y nos hizo reflexionar a cerca de cómo estábamos asistiendo al nacimiento de la leche diferenciada.

Con esta noticia podemos asegurar que la certificación de la leche cruda en la granja es ya una realidad. El próximo paso ambicioso que la cooperativa Vaquers D’Osona se plantea es la creación de un mercado de leche diferenciada.

martes, 6 de noviembre de 2007

CURSO DE CONTROL OFICIAL DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE CRUDA. Una bonita experiencia.

La SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PAGOS DIRECTOS, VACUNO Y OVINO del MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) ha organizado un curso titulado CONTROL OFICIAL DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE CRUDA de 38 horas lectivas, en el Centro Nacional de Capacitación San Fernando de Henares (Madrid) los días 22 al 26 octubre de 2007.
El día 23 el tema a tratar era la Inspección en Granja y la Inspección en Cisterna o Centro Lacteo. Nos llamaron a nosotros para impartir la Inspección en Granja y a D. Víctor García Barbero (Director Servicios Técnicos de Leche Pascual) para la Inspección en Centro Lácteo.

Así que el 22 nos fuimos de excursión a Aranda del Duero y organizamos la visita a granja en la explotación de Leche Pascual. Aquí la véis. Es una granja de 300 vacas en ordeño que aunque es de hace 20 años tiene unas instalaciones muy razonables para los animales y estupendas para la lechería y sala de ordeño.
A nuestros "alumnos", en su mayoría técnicos de las diferentes comunidades autónomas les preparamos un documento que iba desarrollando en el mismo orden que se presentan en la explotación, la Guía de Prácticas Correctas de Higiene. Comparando cada apartado de la Guía con la legislación de donde procede y con su aplicación práctica en las explotaciones. El documento os lo podéis bajar clicando en este link: http://www.serclivet.com/paginas/Inspección%20en%20Granja%202.0.pdf .
Una vez que terminamos en la gramja nos fuimos a la fábrica de Leche Pascual y Victor nos explicó el resto.
Ha sido un día muy agradable y agradezco desde aquí a los técnicos del Ministerio por invitarnos, a los participantes en el curso por el interés mostrado y a los técnicos de Leche Pascual, en especial a Victor García y a Juan Pablo por su recibimiento y colaboración.

AUDITORÍA EXTERNA A GAZA. YA CASI LO TENEMOS!!

Del 16 al 17 de octubre, martes y miércoles, se realizó la auditoría externa a GAZA por parte de CERTICAR.
8 explotaciones y el sistema central fueron auditados.
Salió bien y ahora solo nos queda resolver las no conformidades. Pronto tendremos más noticias y esperamos que GAZA sea la primer empresa láctea española con todas sus explotaciones certificadas.